Política de Seguridad para Vendedores de Amazon

Objetivo: Exponer de forma clara los controles que aplicamos al tratar Amazon Information (incluida PII) y otros datos del Cliente.

1. Gobierno y alcance

  • Política aprobada por Alejandro Grau Pérez y revisada anualmente o ante cambios materiales.

  • Alcance: dispositivos, cuentas y servicios utilizados para prestar servicios de Account Management y, cuando aplique, integraciones SP-API.

2. Principios

  • Minimización y necesidad: solo accedemos a los roles y datos imprescindibles.

  • Separación de entornos: datos de clientes segregados lógicamente; prohibido el uso de datos de un cliente para otro.

  • Acceso humano restringido: RBAC, MFA y least privilege.

3. Controles de acceso

  • MFA obligatorio en todas las cuentas críticas (Amazon, email, gestores de contraseñas).

  • Inventario y revisión periódica de permisos; revocación inmediata al finalizar un proyecto.

  • Contraseñas robustas, gestor de contraseñas y rotación cuando proceda.

4. Cifrado y protección de datos

  • En tránsito: TLS 1.2+ en todos los servicios.

  • En reposo: cifrado a nivel de dispositivo/volumen y de archivos sensibles.

  • Claves: custodia en gestor seguro, acceso restringido.

5. Seguridad de endpoint y red

  • Antivirus/antimalware y EDR activos en endpoints con acceso a datos de Amazon.

  • Sistema operativo y aplicaciones parcheados (actualizaciones automáticas).

  • Bloqueo de pantalla automático, cifrado de disco completo y prohibición de uso de equipos no gestionados para PII.

  • Copias de seguridad cifradas de configuraciones críticas (sin PII salvo obligación legal).

6. Registro y auditoría

  • Registro de accesos y eventos relevantes; revisión periódica de logs.

  • Alertas para intentos fallidos y actividades anómalas.

7. Retención y borrado

  • PII de Amazon: retención ≤ 30 días tras la entrega/expedición, salvo conservación legal en copia fría/offline cifrada; luego borrado/anonimización.

  • Datos operativos no PII: conforme a contrato y necesidad del servicio.

  • Procedimiento documentado de borrado seguro al fin del contrato.

8. Gestión de proveedores

  • Contratos de encargado con terceros (TI, analítica, ticketing).

  • Evaluación de riesgo y acceso mínimo; sin subencargados no autorizados.

  • Transferencias internacionales: salvaguardas Cap. V RGPD.

9. Seguridad en trabajo remoto

  • Uso de VPN o canales cifrados; prohibición de redes Wi‑Fi públicas sin protección.

  • Política de dispositivo limpio; almacenamiento local minimizado.

10. Gestión de vulnerabilidades e incidentes

  • Ciclo de vulnerabilidades (inventario, parcheo, verificación).

  • Plan de respuesta a incidentes: identificación, contención, erradicación, recuperación y lecciones aprendidas.

  • Notificación al Cliente sin dilación indebida cuando un incidente afecte a sus datos; y, si procede, a autoridades conforme a RGPD.

11. Formación y confidencialidad

  • Compromisos de confidencialidad y formación periódica en seguridad y privacidad.

  • Concienciación frente a phishing y manejo de PII.

12. Declaración de cumplimiento

  • Cumplimiento de RGPD, AUP, DPP y Developer Agreement aplicables a Amazon; alineamiento con RDT cuando proceda.